Lo que opina la medicina

Trabajar más de 40 horas semanales perjudica la salud

Un estudio realizado por el Centro de Investigación Médica y el Colegio de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur) y publicado en la revista American Journal of Industrial Medicine tras evaluar a 8.350 adultos evidencia la relación entre el total de horas trabajadas a la semana y el riesgo de enfermedad coronaria a diez […]

Trabajar más de 40 horas semanales perjudica la salud Read More »

Tomar frutas y verduras, además de más sanos, nos hace más felices

Un estudio llevado a cabo por investigadores británicos de la Universidad de Warwick (Coventry), publicado en el “BMJ Open”, concluye que el tomar cinco raciones de frutas y verduras al día no sólo determina una mejor salud física, sino también mental. Se realizó en Inglaterra con 14.000 participantes de edades por encima de 16 años

Tomar frutas y verduras, además de más sanos, nos hace más felices Read More »

Un extracto de bayas silvestres (Chokeberry) ayuda contra el cáncer

Investigadores británicos han encontrado que un extracto de bayas silvestres chokeberry (Aronia), una baya que crece en los humedales en la parte oriental de América del Norte, mejora la eficacia de un fármaco contra el cáncer de páncreas. Los hallazgos han sido publicados en el «Journal of Clinical Pathology». El equipo probó la efectividad del

Un extracto de bayas silvestres (Chokeberry) ayuda contra el cáncer Read More »

Los paseos cortos pueden prevenir el deterioro de las arterias tras estar mucho tiempo sentado

Un estudio llevado a cabo por investigadores estadounidenses y publicado en “Medicine & Science in Sports & Exercise” demuestra que la forma de evitar lesiones en las arterias de las piernas como consecuencia de permanecer mucho tiempo sentado es caminar cinco minutos de paseos cortos por cada hora de estar sentado. El estudio demostró que tras

Los paseos cortos pueden prevenir el deterioro de las arterias tras estar mucho tiempo sentado Read More »

Los bebedores de té viven más años y más sanos

Unos investigadores del Hospital Georges Pompidou de París han presentado un estudio en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), celebrado en Barcelona, en el que se muestra que las personas que toman té tienen, al menos, menor mortalidad que los que no lo beben. Los que toman cantidades importantes de té

Los bebedores de té viven más años y más sanos Read More »

Frutas y verduras dan un aspecto más atractivo que el bronceado del sol

Investigadores británicos de la Universidad de Leeds y la Universidad de St. Andrews realizaron varias encuestas y han reflejado que el bronceado generado por los carotenoides de las frutas y verduras hace que la piel se vea más atractiva y más sana que el color facial alcanzado al tomar el sol. Su estudio fue publicado

Frutas y verduras dan un aspecto más atractivo que el bronceado del sol Read More »

El magnesio mejora el estado de las paredes arteriales

Investigadores del Grupo Metabolismo del Calcio y Calcificación Vascular perteneciente al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y al Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba han demostrado cómo el magnesio previene y revierte determinados procesos relacionados con la rigidez de los vasos sanguíneos. La calcificación vascular se produce cuando las células musculares de

El magnesio mejora el estado de las paredes arteriales Read More »

El patrón de dieta mediterránea previene la obesidad en los niños

Un estudio financiado por la Comisión Europea llevado a cabo en  la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, dirigido por el Dr. Gianluca Tognon, y realizado en  Suecia, Alemania, España, Italia, Chipre, Bélgica, Estonia y Hungría, ha constatado que los niños que consumen una alimentación según los patrones de la dieta mediterránea son un 15% menos

El patrón de dieta mediterránea previene la obesidad en los niños Read More »

El yodo favorece el desarrollo cerebral del feto durante la gestación

El yodo, que el organismo obtiene del yoduro, es necesario para producir las hormonas tiroideas que son precisas para el desarrollo del cerebro de los niños antes y después del nacimiento. Actualmente, la Asociación Americana de Tiroides considera que es necesaria una dosis mínima de 290 microgramos de yoduro al día tras haberse comprobado que el

El yodo favorece el desarrollo cerebral del feto durante la gestación Read More »

Los probióticos mejoran el hígado graso

  Los investigadores, pertenecientes al grupo Bioquímica de la Nutrición- Implicaciones Terapéuticas y al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Matáix de la Universidad de Granada, han demostrado que la administración de tres cepas de probióticos disminuye la acumulación de grasa en el hígado (hígado graso) de ratas obesas. Dicho trabajo ha sido

Los probióticos mejoran el hígado graso Read More »

Scroll al inicio