Dieta Saludable

Las bebidas alternativas a la leche son bajas en yodo

En Dieta Luzón defendemos el consumo de leche dentro de una dieta equilibrada. El último estudio que refuerza esta defensa lo han realizado investigadores de la University of Surrey, de Reino Unido después de investigar el yodo presente en 47 bebidas alternativas a la leche y de compararlo con el presente en la leche de […]

Las bebidas alternativas a la leche son bajas en yodo Read More »

Saltarse el desayuno duplica el riesgo de lesiones cardiovasculares

El desayuno es la comida más importante del día, y no es un dicho popular. Un estudio refuerza esta idea: desayunar menos del 5% de calorías diarias recomendadas duplica el riesgo de sufrir lesiones ateroscleróticas, independientemente de los factores de riesgo cardiovasculares que puedan existir previamente. El trabajo se titula Progression and Early Detection of

Saltarse el desayuno duplica el riesgo de lesiones cardiovasculares Read More »

Los beneficios del té negro

Siempre se ha hablado de los beneficios del té negro. Un equipo de investigadores del centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Alameda del Obispo (Córdoba), unidos a científicos de EEUU e Italia han trabajado para localizar e identificar los compuestos del té negro que son beneficiosos para nuestra salud.

Los beneficios del té negro Read More »

La cafeína del té y del café es beneficiosa para las mujeres diabéticas

A la hora de optar entre un té o un café con o sin cafeína, las mujeres diabéticas deberían escoger la bebida con cafeína. Al menos eso apunta un estudio, que señala que ambas bebidas tienen efectos beneficiosos en las mujeres y que reducen su riesgo de muerte. Eso sí, se trata de un estudio

La cafeína del té y del café es beneficiosa para las mujeres diabéticas Read More »

Investigadores descubren el posible efecto antitumoral del romero

Una de las especias más características de la dieta mediterránea, el romero, ha sido el protagonista de un estudio realizado por el departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) y el Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Miguel Hernández. Este

Investigadores descubren el posible efecto antitumoral del romero Read More »

Una dieta alta en grasas reduce la acción de los polifenoles

Un grupo compuesto por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, el Instituto de Investigaciones Marinas y la Universidad Rovira i Virgili ha descubierto la relación que existe entre una dieta alta en grasas saturadas y sacarosa y la acción de los polifenoles: este tipo de dieta reduce

Una dieta alta en grasas reduce la acción de los polifenoles Read More »

Las grasas saturadas incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón

Seguir una dieta baja en grasas es garantía de buena salud. Según un estudio realizado por la University Medical Center en Nashville (EEUU), las personas que ingieren muchas grasas saturadas tienen más riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que las que siguen una dieta baja en grasas.

Las grasas saturadas incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón Read More »

Nunca es tarde para empezar una dieta sana que alargue la vida

Da igual en qué momento de la vida decidas empezar a llevar una vida sana: nunca es demasiado tarde. Así se desprende de un estudio realizado en la Facultad de Salud Públicad de la Universidad de Harvard, que apunta a que cambiar a unos hábitos saludables, incluso en una edad avanzada, también alargan la vida

Nunca es tarde para empezar una dieta sana que alargue la vida Read More »

Nuevos hallazgos en la relación entre dieta y demencia

  ¿Existe relación entre la dieta y la demencia? Nuevos estudios parecen haber localizado una conexión entre ambas: un patrón dietético específico con marcadores de inflamación. Se ha comprobado que los adultos que han seguido dicho patrón dietético, la materia gris del cerebro era menos y tenía una peor función cognitiva visoespacial.

Nuevos hallazgos en la relación entre dieta y demencia Read More »

Scroll al inicio