En portada

Artículos que aparecen en la home (los 6 últimos)

El aceite de oliva virgen extra protege el hígado graso

En ocasiones ya hemos comentado la importancia de incorporar grasas saludables a nuestra dieta, como es el caso del aceite de oliva virgen extra. Un último estudio realizado por la Universidad Pablo de Olavide, el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades […]

El aceite de oliva virgen extra protege el hígado graso Read More »

Los niños europeos, bombardeados con publicidad online de alimentos no saludables

La obesidad infantil es un problema de salud cada vez más frecuente en los países más desarrollados, y la publicidad online no ayuda a que se ataje. Es lo que ha señalado la Organización Mundial de la Salud en un informe reciente en el que, además, ha pedido a las autoridades que se proteja a

Los niños europeos, bombardeados con publicidad online de alimentos no saludables Read More »

Cenar ante la televisión es poco saludable

Las familias que tienen como costumbre cenar con la televisión encendida tienden a tomar platos menos saludables y a disfrutar menos de las comidas que aquellas que no acompañan las cenas de la televisión encendida, aunque sea sin prestarle atención y actúe como sonido de fondo. Es lo que ha concluido un estudio de la

Cenar ante la televisión es poco saludable Read More »

Los ácidos grasos omega-3, clave para descubrir nuevas terapia contra la diabetes

El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) y la Universidad de Barcelona han encontrado que los ácidos grasos omega-3 activan las grasas parda y beige, de forma que pueden llegar a ser la clave para descubrir terapias contra la diabetes o la dislipidemia.

Los ácidos grasos omega-3, clave para descubrir nuevas terapia contra la diabetes Read More »

Una dieta rica en polifenoles retrasa el deterioro cognitivo

Uno de los alimentos más relacionados con la memoria son las nueces. Ahora dos subestudios pueden haber dado con la explicación: una alimentación rica en polifenoles, elemento rico en las nueces, retrasa y contrarresta el deterioro cognitivo derivado de la edad. Se trata de un trabajo que ha presentado su propio autor principal, el Dr.

Una dieta rica en polifenoles retrasa el deterioro cognitivo Read More »

La fibra natural protege el tracto digestivo

La fibra es uno de los alimentos básicos de toda dieta. Según un experimento realizado en ratones y publicado en Cell, incluir fibra natural en la dieta ayuda a proteger la barrera vital del moco del tracto digestivo, lo que evita que la microbiota ingiera el revestimiento del colon y, además, protege contra la infección.

La fibra natural protege el tracto digestivo Read More »

La actividad física, aunque sea ligera, también reduce el riesgo de muerte en mujeres

No nos cansamos de decirlo: dieta sana y equilibrada, descanso suficiente y actividad física son los pilares de una vida saludable, y cada vez más estudios muestran la importancia de la actividad física. Hemos localizado uno que muestra que incluso aunque sea una actividad física ligera, las mujeres experimentan una reducción del riesgo de muerte.

La actividad física, aunque sea ligera, también reduce el riesgo de muerte en mujeres Read More »

Más riesgo de cáncer en aquellas personas que ganan mucho peso de adultos

Aquellas personas que ganan gran cantidad de peso durante la edad adulta, tanto que cambian a otra categoría dentro del índice de masa corporal (IMC), cuentan con mucho más riesgo de sufrir algún cáncer relacionado con la obesidad, según un estudio que se ha realizado en la Universidad de Manchester.

Más riesgo de cáncer en aquellas personas que ganan mucho peso de adultos Read More »

Diez minutos diarios de ejercicio intenso reducen el riesgo de cáncer

Una dieta sana y equilibrada, un descanso suficiente y ejercicio son tres de los pilares de una vida saludable. Precisamente, el ejercicio es uno de los frecuentemente olvidados por muchas personas, pero cada vez hay más estudios que avalan la necesidad de realizarlo. La doctora Pernille Hojman, una investigadora del Centre of Inflammation and Metabolism

Diez minutos diarios de ejercicio intenso reducen el riesgo de cáncer Read More »

Scroll al inicio