Investigadores británicos y alemanes han descubierto que aquellas personas que poseen un nivel más elevado de vitamina C en el plasma presentan menos factores de riesgo cardiovascular y tienen menos probabilidad de sufrir insuficiencia cardiaca. De hecho, una dieta rica en frutas y verduras se asocia a una reducción de la presión arterial, de inflamación sistémica y del estrés oxidativo.
Por ello, la Fundación Española del Corazón (FEC) quiere poner de manifiesto que existe una relación directa entre los niveles de vitamina C y las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca. Además, recuerda que es esencial tomar como mínimo cinco raciones diarias de fruta y verdura, principal fuente de vitamina C.
Las observaciones llevadas a cabo muestran que el incremento de 20 μmol/l de vitamina C en el plasma (lo que correspondería a una porción adicional de fruta o verdura) se asocia a una reducción del 9% del riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca.
La FEC recuerda que es recomendable ingerir 60 mg de vitamina C al día en el caso de los adultos y ente 20 y 60 mg en el caso de los niños.
Alimentos ricos en vitamina C
Además de en los cítricos, podemos encontrar vitamina C en gran cantidad de frutas como fresas, grosellas, frambuesas, moras, arándanos, cítricos (naranja, limón, pomelo), kiwi, papaya o tomate. También está presente en verduras y hortalizas como pimiento, col, col de Bruselas, nabo, rábano, brécol, patatas o perejil crudo.
Es importante recordar que los alimentos cocinados a temperatura superior a 60º C pierden la vitamina C
Contenido de vitamina C por 100 gramos de alimento
ALIMENTOS | VITAMINA C (mg) |
Perejil | 200 |
Pimiento | 120 |
Col de Bruselas | 100 |
Berro | 87 |
Papaya | 82 |
Kiwi | 71 |
Fresas, lichi | 60 |
Naranja, limón | 50 |
Coliflor | 50 |
Col | 49 |
Pomelo | 40 |
Tomate | 38 |
Mango | 37 |
Espárragos | 33 |
Mandarina | 30 |
Espinacas | 30 |
Cebolla, habas tiernas | 28 |
Piña | 27 |
Guisantes | 25 |
Moras | 24 |
Aguacate, chirimoya | 20 |
Acelgas, puerros | 20 |