Ana María Luzón Peña

Los beneficios del té negro

Siempre se ha hablado de los beneficios del té negro. Un equipo de investigadores del centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Alameda del Obispo (Córdoba), unidos a científicos de EEUU e Italia han trabajado para localizar e identificar los compuestos del té negro que son beneficiosos para nuestra salud.

Los beneficios del té negro Read More »

El consumo de omega-3, muy beneficioso para el intestino  

Ya hemos comentado las ventajas del consumo de omega-3 dentro de una dieta equilibrada. Un nuevo estudio, realizado por expertos de University of Nottingham y el King’s College London, refuerza esta idea. El consumo de omega-3, si se suma a una dieta saludable (con fibra y probióticos) puede provocar la mejora de la diversidad de

El consumo de omega-3, muy beneficioso para el intestino   Read More »

La cafeína del té y del café es beneficiosa para las mujeres diabéticas

A la hora de optar entre un té o un café con o sin cafeína, las mujeres diabéticas deberían escoger la bebida con cafeína. Al menos eso apunta un estudio, que señala que ambas bebidas tienen efectos beneficiosos en las mujeres y que reducen su riesgo de muerte. Eso sí, se trata de un estudio

La cafeína del té y del café es beneficiosa para las mujeres diabéticas Read More »

Investigadores descubren el posible efecto antitumoral del romero

Una de las especias más características de la dieta mediterránea, el romero, ha sido el protagonista de un estudio realizado por el departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) y el Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Miguel Hernández. Este

Investigadores descubren el posible efecto antitumoral del romero Read More »

Realizar cuatro comidas al día reduce el riesgo de obesidad abdominal

La Fundación Española de Nutrición (FEN) y Anibes han lanzado un estudio en el que buscan las mejores estrategias de alimentación para reducir la obesidad. Ha sido publicado en la revista Public Health Nutrition y se titula “Diferencias en los patrones alimentarios y horarios de ingesta de las comidas con respecto a la obesidad abdominal

Realizar cuatro comidas al día reduce el riesgo de obesidad abdominal Read More »

Descubierto el mecanismo que coordina la alimentación con la energía

Poco se sabía hasta ahora de cómo el cuerpo se programa para quemar la grasa después de comer. Hasta ahora. Un grupo de investigadores del Biomedicine Discovery Institute de la Monash University (Australia) ha localizado el mecanismo que se encarga de coordinar la alimentación con el gasto de energía.

Descubierto el mecanismo que coordina la alimentación con la energía Read More »

Una dieta alta en grasas reduce la acción de los polifenoles

Un grupo compuesto por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, el Instituto de Investigaciones Marinas y la Universidad Rovira i Virgili ha descubierto la relación que existe entre una dieta alta en grasas saturadas y sacarosa y la acción de los polifenoles: este tipo de dieta reduce

Una dieta alta en grasas reduce la acción de los polifenoles Read More »

Las grasas saturadas incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón

Seguir una dieta baja en grasas es garantía de buena salud. Según un estudio realizado por la University Medical Center en Nashville (EEUU), las personas que ingieren muchas grasas saturadas tienen más riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que las que siguen una dieta baja en grasas.

Las grasas saturadas incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón Read More »

Scroll al inicio