Ana María Luzón Peña

El yodo favorece el desarrollo cerebral del feto durante la gestación

El yodo, que el organismo obtiene del yoduro, es necesario para producir las hormonas tiroideas que son precisas para el desarrollo del cerebro de los niños antes y después del nacimiento. Actualmente, la Asociación Americana de Tiroides considera que es necesaria una dosis mínima de 290 microgramos de yoduro al día tras haberse comprobado que el […]

El yodo favorece el desarrollo cerebral del feto durante la gestación Read More »

Los probióticos mejoran el hígado graso

  Los investigadores, pertenecientes al grupo Bioquímica de la Nutrición- Implicaciones Terapéuticas y al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Matáix de la Universidad de Granada, han demostrado que la administración de tres cepas de probióticos disminuye la acumulación de grasa en el hígado (hígado graso) de ratas obesas. Dicho trabajo ha sido

Los probióticos mejoran el hígado graso Read More »

El café estimula la autolimpieza celular (autofagia)

Investigadores austriacos y franceses han encontrado el mecanismo molecular causante de este efecto y han publicado sus hallazgos en Cell Cycle. En un segundo estudio, publicado en PLoS Genetics , también han demostrado que , por el contrario, las proteínas animales inhiben el proceso de autofagia celular. Estudios epidemiológicos y clínicos ya habían demostrado que

El café estimula la autolimpieza celular (autofagia) Read More »

Averiguan por qué la fibra inhibe el apetito

Investigadores de la Escuela Imperial de Londres (Imperial College London) y del Consejo de Investigaciones Médicas (Medical Research Council, MRC) han encontrado una molécula que se libera en el intestino al digerir la fibra. El trabajo se ha publicado en “Nature Communications”. Se trata del acetato, que desencadena reacciones químicas que conducen a la activación

Averiguan por qué la fibra inhibe el apetito Read More »

Antes de tener una conversación complicada con la pareja hay que comer

Así lo afirma Brad Bushman, profesor de Psicología y Comunicación de la Ohio State University, en Estados Unidos.En el estudio que han llevado a cabo han comprobado que la sensación de hambre puede favorecer las discusiones de pareja y un aumento de la agresividad.Los resultados de dicho trabajo han sido publicados en la revista “Proceedings of

Antes de tener una conversación complicada con la pareja hay que comer Read More »

Los trastornos alimentarios en varones se diagnostican poco y tarde

Así lo muestra un estudio publicado en el British Medical Journal. Actitudes tales como pasar días sin comer, purgarse, contar obsesivamente las calorías, realizar mucho ejercicio y pesarse continuamente no son identificadas por los sujetos como indicio de que sus comportamientos esconden un trastorno alimentario. Existe la creencia generalizada de que los trastornos alimentarios son

Los trastornos alimentarios en varones se diagnostican poco y tarde Read More »

«La leche aporta elementos esenciales para el organismo»

«No veo por qué ahora hay que degradar tanto la leche como alimento». ¿Qué opina la doctora Luzón sobre la leche? ¿Qué tipo de leche es el más recomendable? ¿Qué postre -elaborado con leche- es el mejor en una dieta? Todas las respuestas, en menos de cuatro minutos, aquí. Además, no te pierdas: La leche

«La leche aporta elementos esenciales para el organismo» Read More »

El té verde mejora el rendimiento del cerebro

    Investigadores de la Universidad de Basilea, Suiza, han publicado en la revista Psychopharmacology, un trabajo en el que observaron que el extracto de té verde aumenta la conectividad efectiva del cerebro, lo que implica, entre otras cosas, una mejora a la hora de realizar tareas de memoria. Al realizar una Resonancia Magnética a

El té verde mejora el rendimiento del cerebro Read More »

Los polifenoles del melocotón y ciruelas son activos contra el cáncer

  Un estudio llevado a cabo en la Washington State University y la Texas A&M University, en Estados Unidos, publicado en “Journal of Nutritional Biochemistry” muestra que los polifenoles de estas frutas pueden inhibir el crecimiento de las células del cáncer de mama y su capacidad para propagarse. Los ratones alimentados con altos niveles de

Los polifenoles del melocotón y ciruelas son activos contra el cáncer Read More »

La delgadez excesiva es más mortal que la obesidad extrema

Un estudio canadiense dirigido por el Dr. Joel Ray, investigador médico en el Hospital St. Michael de Toronto, y publicado en la revista Journal of Epidemiology and Community Health ha mostrado que las personas con un Índice de Masa Corporal (BMI) inferior a 18,5 tienen 1,8 veces más riesgo de fallecer que las personas con

La delgadez excesiva es más mortal que la obesidad extrema Read More »

Scroll al inicio