Lo que opina la medicina

Bajar el precio de frutas y verduras salva más vidas que las campañas en los medios

¿Qué crees que es más eficaz para que aumente el consumo de frutas y verduras y, de esa forma, disminuyan las enfermedades del corazón? Según un estudio que ha realizado la American Heart Association y que se presentó en las EPI Lifestyle Scientific Sessions 2016, es más eficaz bajar el precio de frutas y verduras […]

Bajar el precio de frutas y verduras salva más vidas que las campañas en los medios Read More »

La depresión lleva a la obesidad, y viceversa

¿Son la obesidad y la depresión dos caras de la misma moneda? Esta es la pregunta que se planteaban en el XXIV Curso de Actualización en Psiquiatría que se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz. La conclusión es, según Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, que “la depresión lleva a la

La depresión lleva a la obesidad, y viceversa Read More »

Bajo índice de masa corporal con alto porcentaje de grasa corporal se asocia a mayor mortalidad

El Índice de Masa Corporal (IMC) ha sido durante años la forma de medir el sobrepeso. Sin embargo, un nuevo estudio realizado en la Universidad de Alberta (Canadá) destaca que el porcentaje de grasa corporal también influye y determina el grado de mortalidad tanto para hombres como para mujeres.

Bajo índice de masa corporal con alto porcentaje de grasa corporal se asocia a mayor mortalidad Read More »

Freír verduras en aceite de oliva, más sano que hervirlas

Cuando eliges comer verduras, ¿cómo crees que es mejor cocinarlas? Efectivamente, hasta ahora todos habíamos pensado que hervirlas. Sin embargo, según un estudio parece ser que freír las verduras en aceite de oliva puede hacer que aumenten sus propiedades y que, por tanto, sea más saludable.

Freír verduras en aceite de oliva, más sano que hervirlas Read More »

Dormir menos te hace comer más

Desde Dieta Luzón abogamos por un estilo de vida saludable, un estilo que incluya una alimentación equilibrada, una dieta sana, ejercicio físico regular… y un dormir adecuado. Hemos visto que la calidad de la dieta influye en el sueño, pero al revés también se produce esta correlación. Según un estudio que ha realizado la University of

Dormir menos te hace comer más Read More »

Adelgazar sólo un 5% ya es beneficioso para la salud

Tener sobrepeso no es un problema de índole estética, sino que contar con un peso más elevado de lo indicado puede afectar a la salud. Adelgazar no tiene por qué significar realizar grandísimos esfuerzos para perder muchos kilos. Hasta ahora, la cifra se encontraba en perder un 10% del peso para experimentar una mejoría de

Adelgazar sólo un 5% ya es beneficioso para la salud Read More »

Tu cerebro prefiere los alimentos con calorías

¿Por qué es tan difícil mantenerse a dieta? Un estudio que ha publicado Nature Neuroscience y que se ha realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale en EEUU revela cuál es la posible causa: el cerebro responde al gusto y la cantidad de calorías de formas distintas. Nuestro cerebro prefiere tomar

Tu cerebro prefiere los alimentos con calorías Read More »

Qué alimentos ayudan a no engordar

¿Estás a dieta? ¿Sabes qué alimentos son los que te ayudan a no engordar? Un estudio que se ha realizado en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard señala hacia los alimentos con alto contenido en determinados flavonoides: flavonol, antocianinas y polímeros flavonoides. Precisamente, las personas que consumen más alimentos ricos en flavonoides

Qué alimentos ayudan a no engordar Read More »

Sólo ejercicio no es suficiente para bajar peso

La combinación perfecta para perder peso es ejercicio físico más dieta, y un estudio publicado en Current Biology acaba de dar evidencias al respecto. El motivo es que nuestros cuerpos se adaptan a niveles de actividad más altos, por lo que aunque se haga más ejercicio no necesariamente se queman más calorías.

Sólo ejercicio no es suficiente para bajar peso Read More »

Scroll al inicio