Lo que opina la medicina

El café estimula la autolimpieza celular (autofagia)

Investigadores austriacos y franceses han encontrado el mecanismo molecular causante de este efecto y han publicado sus hallazgos en Cell Cycle. En un segundo estudio, publicado en PLoS Genetics , también han demostrado que , por el contrario, las proteínas animales inhiben el proceso de autofagia celular. Estudios epidemiológicos y clínicos ya habían demostrado que […]

El café estimula la autolimpieza celular (autofagia) Read More »

Averiguan por qué la fibra inhibe el apetito

Investigadores de la Escuela Imperial de Londres (Imperial College London) y del Consejo de Investigaciones Médicas (Medical Research Council, MRC) han encontrado una molécula que se libera en el intestino al digerir la fibra. El trabajo se ha publicado en “Nature Communications”. Se trata del acetato, que desencadena reacciones químicas que conducen a la activación

Averiguan por qué la fibra inhibe el apetito Read More »

Antes de tener una conversación complicada con la pareja hay que comer

Así lo afirma Brad Bushman, profesor de Psicología y Comunicación de la Ohio State University, en Estados Unidos.En el estudio que han llevado a cabo han comprobado que la sensación de hambre puede favorecer las discusiones de pareja y un aumento de la agresividad.Los resultados de dicho trabajo han sido publicados en la revista “Proceedings of

Antes de tener una conversación complicada con la pareja hay que comer Read More »

Los trastornos alimentarios en varones se diagnostican poco y tarde

Así lo muestra un estudio publicado en el British Medical Journal. Actitudes tales como pasar días sin comer, purgarse, contar obsesivamente las calorías, realizar mucho ejercicio y pesarse continuamente no son identificadas por los sujetos como indicio de que sus comportamientos esconden un trastorno alimentario. Existe la creencia generalizada de que los trastornos alimentarios son

Los trastornos alimentarios en varones se diagnostican poco y tarde Read More »

El té verde mejora el rendimiento del cerebro

    Investigadores de la Universidad de Basilea, Suiza, han publicado en la revista Psychopharmacology, un trabajo en el que observaron que el extracto de té verde aumenta la conectividad efectiva del cerebro, lo que implica, entre otras cosas, una mejora a la hora de realizar tareas de memoria. Al realizar una Resonancia Magnética a

El té verde mejora el rendimiento del cerebro Read More »

Los polifenoles del melocotón y ciruelas son activos contra el cáncer

  Un estudio llevado a cabo en la Washington State University y la Texas A&M University, en Estados Unidos, publicado en “Journal of Nutritional Biochemistry” muestra que los polifenoles de estas frutas pueden inhibir el crecimiento de las células del cáncer de mama y su capacidad para propagarse. Los ratones alimentados con altos niveles de

Los polifenoles del melocotón y ciruelas son activos contra el cáncer Read More »

La delgadez excesiva es más mortal que la obesidad extrema

Un estudio canadiense dirigido por el Dr. Joel Ray, investigador médico en el Hospital St. Michael de Toronto, y publicado en la revista Journal of Epidemiology and Community Health ha mostrado que las personas con un Índice de Masa Corporal (BMI) inferior a 18,5 tienen 1,8 veces más riesgo de fallecer que las personas con

La delgadez excesiva es más mortal que la obesidad extrema Read More »

La alimentación influye en la prevención de síntomas o enfermedades crónicas como la migraña

  La Sociedad Internacional del Déficit de la enzima DiaminoOxidasa  (DAO) ha informado, con motivo de la celebración del Año Internacional de la Dieta Mediterránea, que las personas que tienen déficit de esta enzima deben evitar los alimentos como la leche, los derivados lácteos o las frutas cítricas para ayudar a prevenir la migraña, dolores

La alimentación influye en la prevención de síntomas o enfermedades crónicas como la migraña Read More »

Comer siete porciones diarias de fruta y verdura prolonga la vida

Una investigación publicada en Journal of Epidemiology and Community Health concluye que comer por lo menos siete porciones diarias de frutas y verduras puede retrasar la muerte por cualquier causa. Los autores de este estudio, de la Universidad de Liverpool, en Reino Unido, analizaron los datos relativos al estilo de vida de más de 65.000 adultos mayores de 35 años seleccionados

Comer siete porciones diarias de fruta y verdura prolonga la vida Read More »

Un componente de las espinacas modera el apetito

      Charlotte Erlanson-Albertsson, de la Universidad de Lund, Suecia, ha publicado en la revista Appetite un trabajo realizado con personas obesas buscando ralentizar la digestión e inhibir el deseo compulsivo de comer. Ha observado que los tilacoides, que  son unas membranas presentes en las espinacas y en otras muchas plantas de hojas verdes,

Un componente de las espinacas modera el apetito Read More »

Scroll al inicio