Lo que opina la medicina

Realizar cuatro comidas al día reduce el riesgo de obesidad abdominal

La Fundación Española de Nutrición (FEN) y Anibes han lanzado un estudio en el que buscan las mejores estrategias de alimentación para reducir la obesidad. Ha sido publicado en la revista Public Health Nutrition y se titula “Diferencias en los patrones alimentarios y horarios de ingesta de las comidas con respecto a la obesidad abdominal […]

Realizar cuatro comidas al día reduce el riesgo de obesidad abdominal Read More »

Descubierto el mecanismo que coordina la alimentación con la energía

Poco se sabía hasta ahora de cómo el cuerpo se programa para quemar la grasa después de comer. Hasta ahora. Un grupo de investigadores del Biomedicine Discovery Institute de la Monash University (Australia) ha localizado el mecanismo que se encarga de coordinar la alimentación con el gasto de energía.

Descubierto el mecanismo que coordina la alimentación con la energía Read More »

Una dieta alta en grasas reduce la acción de los polifenoles

Un grupo compuesto por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, el Instituto de Investigaciones Marinas y la Universidad Rovira i Virgili ha descubierto la relación que existe entre una dieta alta en grasas saturadas y sacarosa y la acción de los polifenoles: este tipo de dieta reduce

Una dieta alta en grasas reduce la acción de los polifenoles Read More »

Las grasas saturadas incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón

Seguir una dieta baja en grasas es garantía de buena salud. Según un estudio realizado por la University Medical Center en Nashville (EEUU), las personas que ingieren muchas grasas saturadas tienen más riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que las que siguen una dieta baja en grasas.

Las grasas saturadas incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón Read More »

Nunca es tarde para empezar una dieta sana que alargue la vida

Da igual en qué momento de la vida decidas empezar a llevar una vida sana: nunca es demasiado tarde. Así se desprende de un estudio realizado en la Facultad de Salud Públicad de la Universidad de Harvard, que apunta a que cambiar a unos hábitos saludables, incluso en una edad avanzada, también alargan la vida

Nunca es tarde para empezar una dieta sana que alargue la vida Read More »

Algunos productos para el pelo duplican el riesgo de cáncer de mama

Desde Dieta Luzón apostamos por un estilo de vida sana, con una alimentación equilibrada y rutinas saludables. Además, hay otros factores que influyen en nuestra salud. Un estudio realizado por la Rutgers University-New Brunswick (EEUU) apunta a que hay productos para el pelo, como los tintes oscuros o los alisadores, que duplican el riesgo de

Algunos productos para el pelo duplican el riesgo de cáncer de mama Read More »

Un aumento moderado de peso aumenta el riesgo de enfermedades crónicas

Estar en un peso saludable no solo importa por motivos físicos. Nuestra salud nos agradece también mantener un peso adecuado. Un estudio realizado por varios centros de prestigio ha demostrado que un aumento de peso, aunque sea moderado, ya incrementa el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cánceres relacionados con la obesidad y

Un aumento moderado de peso aumenta el riesgo de enfermedades crónicas Read More »

Scroll al inicio