Ana María Luzón Peña

Dieta vegetariana o dieta mediterránea: ¿Cuál es mejor para adelgazar y reducir el riesgo cardiovascular?

¿Qué dieta es mejor para adelgazar y para reducir el riesgo cardiovascular: la vegetariana o la mediterránea? Eso es lo que se ha preguntado un grupo de investigadores que ha llevado a cabo durante tres meses un estudio que concluye que seguir una dieta lacto-ovo-vegetariana baja en calorías o una mediterránea también baja en calorías, ambas son beneficiosas […]

Dieta vegetariana o dieta mediterránea: ¿Cuál es mejor para adelgazar y reducir el riesgo cardiovascular? Read More »

La actividad física moderada se relaciona con menor riesgo de muerte en hombres mayores

Una dieta sana tiene que ir acompañada de actividad física, ya que sus beneficios son indiscutibles. Según un estudio realizado por la ‘University College London’, realizar actividad física, aunque sea de intensidad moderada, se relaciona con menos riesgo de muerte en hombres mayores.

La actividad física moderada se relaciona con menor riesgo de muerte en hombres mayores Read More »

Los enemigos de la dieta de adelgazamiento: Cómo vencerlos

Cuando uno se propone perder peso, hay muchos obstáculos que superar. Por todas partes oímos que es la epidemia de este siglo, que aumenta el riesgo de un número nada despreciable de cánceres, que predispone a un sinfín de patologías, por no hablar del componente estético y de la autoestima. Todas estas razones poderosas están

Los enemigos de la dieta de adelgazamiento: Cómo vencerlos Read More »

Si tu pareja está a dieta, tú bajarás de peso también

Si tu pareja está a dieta, tú inevitablemente también lo estarás, al menos en parte. Es lo que demuestra un estudio realizado por el programa Weight Watchers: observaron que si uno de los miembros de la pareja se somete a un programa de pérdida de peso, la otra persona es posible que también pierda peso, por un efecto dominó. Concretamente,

Si tu pareja está a dieta, tú bajarás de peso también Read More »

El uso de medicamentos de supresión de ácidos aumenta el riesgo de infecciones intestinales

Usar cierto tipo de medicamentos puede tener consecuencias negativas. Un estudio realizado en Escocia apunta a que el uso de medicamentos de supresión de ácidos, que se prescriben comúnmente, como pueden ser los inhibidores de la bomba de protones, está asociado con tener más riesgo de sufrir infecciones intestinales, que pueden ser causantes de ciertas

El uso de medicamentos de supresión de ácidos aumenta el riesgo de infecciones intestinales Read More »

La dieta que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo a pacientes que han sufrido un ictus

  Existe una dieta que puede ayudar a que los pacientes que han sufrido un ictus no experimenten un deterioro cognitivo, tal y como demuestra un estudio realizado por investigadores del Rush University Medical Center (Chicago, EEUU). Se trata de la dieta MIND, un híbrido de la llamada dieta DASH, baja en sodio, enfocada a

La dieta que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo a pacientes que han sufrido un ictus Read More »

Las personas en tratamiento quimioterápico de cáncer de mama deben evitar los fitoestrógenos

Un estudio llevado a cabo en el Instituto de Investigación Scripps ha descubierto que dos compuestos similares a los estrógenos y que se encuentran en muchos alimentos revierten la eficacia de la terapia de combinación con palbociclib y letrozol, dos fármacos utilizados en el tratamiento de cáncer de mama.

Las personas en tratamiento quimioterápico de cáncer de mama deben evitar los fitoestrógenos Read More »

Sobrepeso y obesidad aumentan más en las mujeres el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de cáncer

En numerosas ocasiones hemos comentado desde Dieta Luzón que el sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de sufrir ciertas enfermedades, como la enfermedad cardiovascular o el cáncer. Ahora, el estudio Fresco (Función de Riesgo Española de acontecimientos Coronarios y Otros), publicado en Preventive Medicine, así lo confirma.

Sobrepeso y obesidad aumentan más en las mujeres el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de cáncer Read More »

Scroll al inicio