En portada

Artículos que aparecen en la home (los 6 últimos)

El estrés oxidativo envejece los ovarios de las mujeres jóvenes

El ritmo de vida de muchas personas, que las lleva a la comida rápida, el tabaco, el alcohol o la obesidad (todos ellos factores ligados al estrés oxidativo), puede provocar, en mujeres menores de 35 años, tener ovarios envejecidos que, consecuentemente provoca una mala calidad de los ovocitos y, por tanto, una menor tasa de […]

El estrés oxidativo envejece los ovarios de las mujeres jóvenes Read More »

Más fibra para recuperar la biodiversidad microbiana

La evolución de la dieta occidental ha traído consecuencias que llegan también a nuestro organismo. Por eso, científicos de la Universidad de Alberta defienden el aumento estratégico de la ingesta de fibra dietética como un camino hacia la recuperación de la biodiversidad microbiana.

Más fibra para recuperar la biodiversidad microbiana Read More »

Una dieta rica en grasas altera el sueño

Una dieta sana no sólo debe realizarse con el objetivo de adelgazar, sino que una dieta sana y un estilo de vida saludable ayudan a que nuestro cuerpo funcione como el engranaje perfecto que es. Se ha comentado ya en otras ocasiones la estrecha relación que existe entre sueño y dieta y un estudio que

Una dieta rica en grasas altera el sueño Read More »

Las personas vegetarianas, más susceptibles de padecer enfermedades del corazón y cáncer de colon

Ser vegetariano no es ser más sano, y de hecho hay enfermedades que se está demostrando que surgen precisamente de ese estilo de dieta. Según un estudio que ha realizado la Cornell University de Nueva York, en Estados Unidos, la dieta vegetariana ha dado lugar a una mutación que, al presentar desequilibrios en omega-6 y

Las personas vegetarianas, más susceptibles de padecer enfermedades del corazón y cáncer de colon Read More »

El magnesio mantiene el funcionamiento de los relojes biológicos

¿Sabías que comer verduras de hoja verde, aguacate o chocolate negro puede ayudar a controlar tus relojes biológicos? Es lo que ha descubierto un grupo de científicos, que acaba de publicar un estudio en Nature que apunta una nueva propiedad del magnesio: ayuda a controlar cómo las células conservan su forma propia con el tiempo

El magnesio mantiene el funcionamiento de los relojes biológicos Read More »

La luz artificial por la noche influye en la obesidad

¿En qué medida afecta la luz artificial nocturna a nuestros hábitos? Un estudio que ha realizado la Universidad de Haifa, en Israel, dice que mucho. Según este trabajo, los índices de obesidad pueden estar relacionados con la cantidad de luz artificial que hay después de que el sol se ponga: en las zonas en las

La luz artificial por la noche influye en la obesidad Read More »

Periodistas y científicos contra la obesidad

La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) han firmado un acuerdo de colaboración para difundir el programa ‘Prevención de la Obesidad. Aligera tu vida’, un proyecto de una duración de tres años cuyo objetivo es concienciar a la sociedad en la prevención

Periodistas y científicos contra la obesidad Read More »

Scroll al inicio