Lo que opina la medicina

Nuevos hallazgos en la relación entre dieta y demencia

  ¿Existe relación entre la dieta y la demencia? Nuevos estudios parecen haber localizado una conexión entre ambas: un patrón dietético específico con marcadores de inflamación. Se ha comprobado que los adultos que han seguido dicho patrón dietético, la materia gris del cerebro era menos y tenía una peor función cognitiva visoespacial.

Nuevos hallazgos en la relación entre dieta y demencia Read More »

Mucho pescado, mucha fruta y pocos refrescos, claves para reducir el riesgo de cáncer colorrectal

Dieta mediterránea y salud van de la mano, especialmente como factor preventivo de algunas enfermedades. El último estudio realizado por el Tel Aviv-Medical Center presentado en el ESMO 19th World Congress on Gastrointestinal Cancer apunta a que una alimentación basada en la dieta mediterránea, con mucho pescado y mucha fruta, y bajo consumo de refrescos podría

Mucho pescado, mucha fruta y pocos refrescos, claves para reducir el riesgo de cáncer colorrectal Read More »

El 30% de la población mundial padece problemas de salud relacionados con la obesidad y el sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso ya son un problema de salud. Según una investigación publicada en The New England Journal of Medicine, el 30% de la población mundial (lo que equivale a unos 2.200 millones de personas) tiene actualmente problemas de salud relacionados con la obesidad y el sobrepeso. Los problemas de peso provocan un

El 30% de la población mundial padece problemas de salud relacionados con la obesidad y el sobrepeso Read More »

El elevado consumo de suplementos de vitamina D, un peligro para la salud

  En los últimos 15 años, el consumo diario de suplementos de vitamina D ha crecido de manera exponencial entre los adultos estadounidenses. Si atendemos a datos de la Encuesta Nacional de Exámenes de Salud y Nutrición, se ha pasado de un 0,3% de adultos que consumían en 1999 al menos 1.000 unidades internacionales (UI)

El elevado consumo de suplementos de vitamina D, un peligro para la salud Read More »

¿Puede la nutrición influir en los trastornos de ansiedad?

Sabemos que alimentación y salud van de la mano y que puede ser una excelente manera de evitar enfermedades y sentirnos más sanos. La Universidad de Columbia (de Nueva York) está trabajando en ciertas evidencias sobre la relación que existe entre la nutrición y los trastornos de ansiedad.

¿Puede la nutrición influir en los trastornos de ansiedad? Read More »

La leche y los productos lácteos, alimentos reconocidos por la Comisión Europea

La mala fama que la leche y los productos lácteos tienen en la sociedad propicia que sean muchos los consumidores que, sin intolerancias ni alergias, deciden apartarlos de sus dietas. Cada vez más evidencias científicas apuntan hacia los beneficios en la salud de estos productos.

La leche y los productos lácteos, alimentos reconocidos por la Comisión Europea Read More »

El uso de edulcorantes bajos en calorías, beneficioso para nuestra dieta

Si bien tienen una fama un tanto cuestionable, los edulcorantes bajos en calorías pueden ser beneficiosos para nuestra dieta, ya que se trata del sustituto preferente de las bebidas endulzadas con azúcar. Esto es lo que ha demostrado un estudio realizado por CHU Dijon Bourgogne (Francia) que se ha presentado en el 24º European Congress

El uso de edulcorantes bajos en calorías, beneficioso para nuestra dieta Read More »

La leche, principal fuente de calcio

El pasado 1 de junio tuvo lugar el Día Mundial de la Leche y, con este motivo, la Fundación Española de Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (Finut) han realizado una revisión de las funciones biológicas del calcio y sus principales funciones dietéticas. El informe, titulado El calcio y sus determinantes en la

La leche, principal fuente de calcio Read More »

Scroll al inicio