Lo que opina la medicina

El consumo moderado de cafeína en embarazadas no hace daño al bebé

Uno de los primeros alimentos que una mujer deja al saber que está embarazada es el café o cualquier otro con cafeína. Sin embargo, un último estudio realizado por el Hospital Nationwide Children de Columbus, Ohio (EEUU) ha demostrado que el consumo moderado de cafeína (una o dos tazas diarias) no produce consecuencias negativas sobre […]

El consumo moderado de cafeína en embarazadas no hace daño al bebé Read More »

Las mujeres con cuerpo manzana tienen más probabilidad de desarrollar trastornos de la alimentación

Es el último estudio que hemos visto: las personas que tienen la grasa acumulada en el tronco y en la zona abdominal (el conocido «cuerpo manzana») tienen más posibilidades de desarrollar trastornos de alimentación. Lo publica el American Journal of Clinical Nutrition y lo ha realizado la Universidad de Drexel en Filadelfia.

Las mujeres con cuerpo manzana tienen más probabilidad de desarrollar trastornos de la alimentación Read More »

Cerveza para prevenir la diabetes

Una de las bebidas más consumidas en nuestra sociedad es la cerveza. Ésta ya ha demostrado ser beneficiosa para varios aspectos de nuestra salud, como para los huesos o para la rehidratación tras el ejercicio. El último estudio asegura que, además, puede influir en la prevención, control y evolución de la diabetes. Se trata de

Cerveza para prevenir la diabetes Read More »

Comida saludable, corazón sano toda la vida

Tu cuerpo agradece cuando le das exactamente lo que necesita: una alimentación saludable no sólo ayuda a mantener la forma sino a que el cuerpo esté en mejor estado de salud. Según un estudio realizado por el Minneapolis Heart Institute y que publica Circulation, una alimentación saludable produce un efecto positivo sobre la salud cardíaca

Comida saludable, corazón sano toda la vida Read More »

El cerebro se engrandece con la dieta mediterránea

El cuerpo es sabio y elige qué alimentación es la que más le conviene. La dieta mediterránea, ya hemos hablado en distintas ocasiones, es de sus favoritas. Ahora hay un motivo más: la dieta mediterránea provoca un mayor volumen cerebral, tanto en volumen total de materia gris como en volumen total de materia blanca. Lo

El cerebro se engrandece con la dieta mediterránea Read More »

Consumir carne roja y procesada: ¿sí o no?

El hecho de que ayer saltara a los medios la conclusiones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la capacidad de favorecer el desarrollo de cáncer el consumo de carne roja y de carne procesada, clasificándolas como probablemente carcinógenas para los humanos, me lleva a

Consumir carne roja y procesada: ¿sí o no? Read More »

La dieta mediterránea, un potente protector de la vista

Los nutrientes que aporta la dieta mediterránea siguen dándonos buenas noticias. La última es que el aporte de vitaminas C y E, minerales como zinc y cobre, pigmentos maculares como luteína y zeatantina, así como los ácidos grasos omega3 reduce el riesgo de desarrollar DMAE (degeneración macular asociacada a la edad) en un 25%. Se

La dieta mediterránea, un potente protector de la vista Read More »

Scroll al inicio