Lo que opina la medicina

Comer pescado azul y marisco reduce la mortalidad de adultos en un 27%

Según un nuevo estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH) y la Universidad de Washington (Estados Unidos), los adultos de edad avanzada con niveles en sangre elevados de ácidos grasos omega-3 en la sangre, los mismos que se encuentran en el pescado azul y marisco, pueden ver reducido hasta un 27% el riesgo general …

Comer pescado azul y marisco reduce la mortalidad de adultos en un 27% Leer más »

Los Ácidos Grasos omega 3 del pescado azul tienen efectos antihipertensivos

Científicos del Hospital Universitario Friedrich Schiller, de Jena (Alemania), han descifrado el impacto antihipertensivo de los ácidos grasos Omega 3 del pescado azul, debido fundamentalmente a ácidos grasos como el docosahexaenoico, que se produce principalmente en los pescados grasos, como el arenque, el salmón y la caballa. Este ácido graso «da lugar a una expansión …

Los Ácidos Grasos omega 3 del pescado azul tienen efectos antihipertensivos Leer más »

Tomar frutas rojas reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón

Según una investigación realizada con 93.600 mujeres publicada en la revista “Circulation”, comer tres o más raciones de arándanos y fresas a la semana reduce hasta en un tercio el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Entre dos personas que lleven una vida igual de saludable, aquella que añada frutos rojos en su dieta …

Tomar frutas rojas reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón Leer más »

Las raciones de comida pequeñas generan sensaciones similares de bienestar que las comidas copiosas

Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Cornell University de Estados Unidos (Ellen van Kleef, Mitsuru Shimizu, y Brian Wansink), evidencia que las raciones de comida pequeñas satisfacen el hambre tanto como las abundantes. Los investigadores establecieron dos grupos: al primero se les servía una comida a base de 100 gramos de …

Las raciones de comida pequeñas generan sensaciones similares de bienestar que las comidas copiosas Leer más »

La hora del almuerzo condiciona la pérdida de peso

Según un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Murcia, Harvard y Tufts se concluye que lo que determina la pérdida de peso no es sólo qué se come, sino también cuándo se come. Marta Garaulet, catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia, explica que aquellos individuos que comen la comida …

La hora del almuerzo condiciona la pérdida de peso Leer más »

Desarrollan una clara de huevo con propiedades antihipertensivas

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un nuevo producto derivado de la clara de huevo, mediante hidrólisis, que presenta propiedades antihipertensivas. Se obtiene agregando a la clara de huevo pasteurizada un enzima que fragmenta sus proteínas. Al batirla, genera una espuma más esponjosa, brillante, ligera, uniforme y que además resulta más …

Desarrollan una clara de huevo con propiedades antihipertensivas Leer más »

Scroll al inicio