Dieta Saludable

Manzanas, tomates y plátanos mejoran la función pulmonar

El consumo frecuente de manzanas, tomates y plátanos sin cocinar mejoran la función pulmonar, tanto en los fumadores como en los ex fumadores o en las personas que nunca han fumado. Esta es la conclusión a la que han llegado en una estudio llevado a cabo a lo largo de diez años por la Escuela de […]

Manzanas, tomates y plátanos mejoran la función pulmonar Read More »

El control del peso puede conseguir que remita la diabetes tipo 2

  ¿Puede la diabetes tipo 2 remitir si se controla el peso? Es lo que un estudio realizado por la fundación Diabetes UK ha concluido: un tratamiento intensivo para reducir el peso dentro de una atención primaria puede ayudar a lograr la remisión de esta enfermedad.

El control del peso puede conseguir que remita la diabetes tipo 2 Read More »

Los frutos secos mejoran nuestro cerebro

Los beneficios de los frutos secos para nuestra salud siguen aumentando. La Loma Linda University Health de Estados Unidos ha realizado un estudio que demuestra que el consumo de frutos secos de manera habitual ayuda a fortalecer las frecuencias de ondas cerebrales relacionadas con la cognición, el aprendizaje y la memoria, además de otras funciones

Los frutos secos mejoran nuestro cerebro Read More »

Más del 80% de la población consume menos zinc y vitamina E del recomendado

El estudio ANIBES ha publicado nuevos datos que ponen de manifiesto que el 83% de la población no cumple con las recomendaciones europeas de consumo de zinc, y el 80% no alcanza las recomendaciones de vitamina E. Lo mismo sucede con la ingesta de vitamina A y C: el 60% no llega a las recomendaciones

Más del 80% de la población consume menos zinc y vitamina E del recomendado Read More »

Comer durante la noche aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes

  El ritmo circadiano, o ciclo de 24 horas del organismo, es el culpable de que comer durante la noche no sea una gran idea, ya que se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y de diabetes. Es lo que concluye una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Comer durante la noche aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes Read More »

Un cambio en el estilo de vida ayuda a impedir la diabetes

  El estilo de vida es fundamental a la hora de evitar ciertas enfermedades, entre las que se encuentra la diabetes. Así lo afirma un meta-análisis realizado a partir de 43 estudios internacionales de adultos con prediabetes: tanto ciertos medicamentos como un cambio en el estilo de vida impidieron la aparición de esta enfermedad, sin

Un cambio en el estilo de vida ayuda a impedir la diabetes Read More »

Una intervención nutricional ayuda a estabilizar el Alzheimer

La alimentación puede ser una gran ayuda en el caso de las personas con Alzheimer. Una investigación realizada por el Consorcio Europeo LipiDiDiet señala que realizar una intervención nutricional específica puede ayudar positivamente a que se estabilice el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Una intervención nutricional ayuda a estabilizar el Alzheimer Read More »

Los beneficios del ejercicio físico en nuestra salud

  Una buena dieta está siempre complementada con una rutina de ejercicio físico, aunque sea mínimo, y cada vez más estudios lo afirman. Por ejemplo, para empezar, una investigación realizada en EEUU señala que caminar regularmente, aunque sea debajo del nivel mínimo recomendado, está asociado con menor mortalidad por todas las causas. 120 minutos, o

Los beneficios del ejercicio físico en nuestra salud Read More »

Scroll al inicio