Lo que opina la medicina

Los arándanos rojos ayudan a no engordar

      Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Lund (Suecia) cuyos resultados se han publicado en la revista Journal of Nutrition and Metabolism así lo muestra. Se alimentó a los ratones durante tres meses con una dieta rica en grasa más un tipo de baya: arándanos rojos, arándanos, frambuesa, moras, grosella […]

Los arándanos rojos ayudan a no engordar Read More »

El consumo de yogur está en relación con un menor riesgo de diabetes

  Un estudio de la Universidad de Cambridge publicado en la revista Diabetología ha hallado que las personas que consumen 625 g de yogur a la semana tienen una incidencia de diabetes de adulto un 28% menor que los que no lo toman. Lo que aún está por determinar es si es debido al propio

El consumo de yogur está en relación con un menor riesgo de diabetes Read More »

La comida rápida está en relación directa con el aumento de obesidad

Un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores con sede en los Estados Unidos e Irlanda ha constatado que el aumento del consumo de comida rápida está directamente relacionado con la obesidad a lo largo del tiempo. Los autores del estudio hallaron que, mientras que el número medio de transacciones anuales de comida

La comida rápida está en relación directa con el aumento de obesidad Read More »

Los ácidos grasos omega 3 también protegen contra la pérdida de neuronas

Un estudio estadounidense, publicado en «Neurology«, llevado a cabo por el Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina Sanford de la Universidad de Dakota del Sur (Estados Unidos) demuestra que la ingesta de ácidos grasos omega 3 está relacionada con una cierta protección ante el riesgo de pérdida de neuronas a consecuencia del

Los ácidos grasos omega 3 también protegen contra la pérdida de neuronas Read More »

La temperatura ambiente más bien baja ayuda a adelgazar y viceversa

Una exposición frecuente al frío leve durante periodos de tiempo sostenidos puede afectar significativamente nuestro gasto de energía. Así lo expone un estudio llevado a cabo por Wouter van Marken Lichtenbelt, del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Países Bajos publicado en “Trends in Endocrinology & Metabolism”. El equipo constató que las personas se

La temperatura ambiente más bien baja ayuda a adelgazar y viceversa Read More »

El porcentaje de grasa de la dieta en los adolescentes se asocia con un aumento de adiposidad abdominal, independientemente de la actividad física que realicen

Un trabajo llevado a cabo en la UPV/EHU que forma parte del Estudio Helena (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence), financiado por la Comisión Europea, concluye que un porcentaje excesivo de grasa en la dieta de los adolescentes da lugar a un mayor acúmulo de grasa en el abdomen, con independencia de las

El porcentaje de grasa de la dieta en los adolescentes se asocia con un aumento de adiposidad abdominal, independientemente de la actividad física que realicen Read More »

Comer Frutos secos disminuye el riesgo de obesidad

Un estudio realizado en la Universidad de Loma Linda en California (Estados Unidos) muestra que las personas que comen frutos secos, como almendras o nueces, pueden ser hasta un 46% menos propensas a padecer obesidad que aquellas que no lo hacen. Además, las personas que comen más frutos secos son también menos propensas a padecer

Comer Frutos secos disminuye el riesgo de obesidad Read More »

Caminar diariamente más de lo recomendado hasta ahora disminuye la mortalidad

  Un equipo de expertos del laboratorio Lawrence Berkeley en California (Estados Unidos) ha llevado a cabo un estudio con 42.000 personas de mediana edad que se habían suscrito al programa ‘Walker Nacional’ para caminar. De ellos el 23% de los participantes no caminaba lo suficiente, el 16% cumplía estrictamente las directrices marcadas por los

Caminar diariamente más de lo recomendado hasta ahora disminuye la mortalidad Read More »

La Vitamina E ralentiza el deterioro funcional en la enfermedad de Alzheimer

  Así lo demuestra un estudio llevado a cabo durante más de dos años con enfermos de Alzheimer entre leve y moderado por Maurice W. Diskin, del Minneapolis VA Health Care System, en Estados Unidos, y sus colegas. Los participantes del ensayo que recibieron 2000 UI/día de vitamina E tuvieron un declive funcional más lento que

La Vitamina E ralentiza el deterioro funcional en la enfermedad de Alzheimer Read More »

La leche de vaca mejora el perfil lipídico y, si es orgánica, aún más

Aunque todos los tipos de grasa de la leche pueden ayudar a mejorar el perfil de ácidos grasos de un individuo, un equipo de investigadores estadounidenses de la Washington State University han publicado un artículo en “PLoS ONE” en el que concluyen que la leche entera orgánica lo hace aún mejor.

La leche de vaca mejora el perfil lipídico y, si es orgánica, aún más Read More »

Scroll al inicio